Donostia aprueba un presupuesto de 494 millones para 2026 con prioridad en vivienda y servicios municipales

El Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián ha presentado el proyecto de presupuesto municipal para 2026, que alcanzará los 494,4 millones de euros, un 4,45% menos que en 2025. A pesar de este descenso, el gobierno local sitúa la promoción de vivienda y la mejora de los servicios municipales en el centro de su estrategia, con la creación de 26 nuevas plazas en la plantilla y un incremento de las partidas destinadas a servicios sociales, movilidad y mantenimiento de la ciudad.

El alcalde Eneko Goia ha subrayado que el presupuesto busca “no dejar a nadie atrás, mejorar los servicios que se prestan a la ciudadanía e impulsar nuevas oportunidades de vivienda pública”. Entre las prioridades destacan el refuerzo de la atención social —con un gasto que alcanzará los 40,5 millones, un 8,3% más que en 2025— y la mejora de los servicios destinados a las personas mayores, junto a inversiones en transporte, cultura, deporte y urbanismo.

En materia de vivienda, Etxegintza destinará 6,6 millones de euros a la construcción de alojamientos dotacionales en Campanario y al desarrollo de vivienda pública en áreas como El Infierno, Illarra, Igara y Añorgako Geltokia. Además, se avanzará en las urbanizaciones de Ciudad Jardín e Illarra, así como en proyectos de regeneración urbana en Altza.

La movilidad sostenible contará con una dotación de 82,1 millones, incluyendo 36,2 millones para Dbus con el objetivo de continuar la electrificación de la flota de autobuses, adquirir microbuses y reforzar la seguridad en cocheras. El programa BEI de la línea 17 dispondrá de 11 millones para 2026, mientras que el proyecto ElectriZEN seguirá en marcha con apoyo de fondos europeos.

El presupuesto también reserva 13,5 millones para la remodelación del mercado de La Bretxa entre 2026 y 2027, con la apertura prevista de un nuevo espacio en otoño del próximo año. En el ámbito deportivo, destaca la inversión de 4,8 millones para el futuro pabellón multiusos de Illunbe y un millón para la renovación del campo de fútbol de Herrera.

La partida de Mantenimiento y Servicios Urbanos ascenderá a 104 millones de euros, destinados a acciones como asfaltado, renovación de parques infantiles, obras de accesibilidad y mejora de zonas verdes. También se prevén inversiones en la renovación de la antigua escuela de Igeldo (1,65 millones) y en proyectos de seguridad como la futura comisaría conjunta de Egia.

El concejal de Gestión Económica y Presupuestaria, Kerman Orbegozo, ha explicado que el incremento del gasto corriente se financiará principalmente con la aportación foral —estimada en 194 millones— y una actualización de las ordenanzas fiscales que permitirá recaudar 3,1 millones adicionales.

El borrador se someterá a debate en la Comisión de Hacienda en noviembre, con el objetivo de aprobar el presupuesto de manera inicial en el pleno de finales de ese mes. El Ayuntamiento insiste en que, pese a la reducción global, el proyecto mantiene un carácter equilibrado y garantiza inversiones estratégicas para la ciudad y sus barrios.

(Noticia publicada por la Cadena Ser en fecha 30/09/2025)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *